El Hellschreiber de IZ8BLY es un programa de Windows para transmitir y recibir señales de Hellschreiber en bandas de radioaficionado. Para saber más sobre este fascinante modo, visite la página web Fuzzy Modes . El software IZ8BLY Hellschreiber está basado en información que figura en esa página web, y en información de Murray, ZL1BPU.
El Hellschreiber de IZ8BLY es freeware. Puede copiarlo y compartirlo, siempre que no cobre por ello ni lo modifique. Si lo pasa a otros, hágalo en el archivo de distribución original. Se prohibe toda distribución comercial sin la autorización escrita del autor.
Si utiliza el programa, le ruego que me envie sus comentarios, para que me sienta animado a hacer mejoras. Si bien las contribuciones serán bienvenidas, bastará un e-mail o una tarjeta postal. Contácteme en:
email: ninopo@tin.it
web: http://ninopo.freeweb.org
o por correo postal
Nino Porcino, IZ8BLY
Via dei Tulipani 21
89133 Reggio Calabria
ITALY - EUROPE
Si quiere contactarme por radio, estoy activo en los fines de semana (sábado y domingo) en modo Feld Hell, en 14063.5 KHz LSB yhacia las 13:00 UTC.
Mi agradecimiento a:
Murray ZL1BPU por toda la información técnica y por este archivo de ayuda.
Paul PA0OCD and Vilnis YL2KF por su constancia en ensayos por radio y excelentes QSOs
Peter G3PLX por su ayuda en la rutina de PTT y por el archivo de fuentes .
Koos PA0KDF por la información sobre la fuente original Hellschreiber.
Lionel G3PPT por su excelente rutina de display de cascada FFT.
Heinz DJ6SY por su traducción al alemán del archivo de ayuda.
Josef OK2WO por su traducción al checo del archivo de ayuda.
Raimon EA3EZO por su traducción al español del archivo de ayuda.
Al WD5GNR por sus drivers PSKGNR PTT
JA6AQV, JR6FQF y JA4HM del laboratorio de SSTV Kamnon-Yamaguchi
por su traducción al japonés del archivo de ayuda.
Bob Furzer K4CY por la integración a Logger
Se necesita:
- un ordenador tipo PC con Windows 95, Windows 98, o Windows NT
- una tarjeta de sonido de 16 bits que funcione bajo Windows
- un transceptor de HF, preferiblemente con VOX
- (opcional) una interface Hamcomm o una interface para puerto serie de radio para uso de PTT.
Puesto que está leyendo esto, es de suponer que no ha tenido problemas de instalación del software. Si quiere desinstalarlo, or instalar una versión posterior, hágalo desde el Panel de Control de Windows. Cuando instale nuevas versiones del programa DEBE desinstalar previamente las anteriores.
Conecte la salida de audio del transceptor a la entrada de línea de la tarjeta de sonido.Conecte la salida de audio de la tarjeta de sonido a la entrada de micrófono del transceptor, o a la entrada auxiliar del mismo. Tenga presente que algunos transceptores no permiten operar en VOX desde la entrada auxiliar. Es muy recomendable aislar los circuitos del ordenador y del transceptor mediante pequeños transformadores de línea. Utilice el Panel de Control de Windows para ajustar los niveles de entrada y de salida de la tarjeta de sonido. El menú emergente del Control de Volumen puede ser activado desde el programa (ver más adelante)
Si tiene acceso a Internet, encontrará una detallada descripción del proceso de instalación en http://www.qsl.net/zl1bpu/FUZZY/IZ8setup.html, en la página web "Fuzzy Modes"
Si su transceptor no dispone de VOX, será necesario que prepare un circuito de PTT. El transceptor puede ser controlado mediante una señal de un puerto serie, la señal DTR (pin 4) de los puertos COM1 a COM4. Ello se configura desde el menú File|Preferences. El circuito consiste en un transistor NPN con colector abierto, una resistencia en serie con la base de 10k y un diodo en paralelo. Es el mismo circuito que el de PTT de una interface sencilla tipo "Hamcomm" usada frecuentemente para RTTY o SSTV, por lo que si ya dispone de una interface de ese tipo puede ahorrarse la construcción del circuito.
El software IZ8BLY utiliza modo SSB. No importa que use el Feld-Hell con LSB o USB. El que utilice dependerá de sus filtros y de si desea charlar con el otro operador (lo que es útil cuando se empieza). Algunos transceptores pueden ser modificados fácilmente para utilizar un filtro estrecho de CW en modo SSB. Si no dispone de un filtro apropiado de SSB, puede preferir operar en split , recibiendo en CW (con un filtro estrecho), y transmitiendo en SSB. En ese caso debe tener presente el desplazamiento de frecuencia del tono lateral al sintonizar su receptor.
Algunos modos dependen de la banda lateral. Son el C/MT-Hell, FSK-Hell y Duplo-Hell. La convención es de uso de USB, por lo que el tono más alto es transmitido a frecuencia más alta.
Pulse CTRL+P o elija "Preferences" del Menu, para acceder a la ventana de Preferences. Esta ventana tiene una serie de pestañas sobre las que puede pulsar para ver varias configuraciones relacionadas con el modo y modificarlas. Las configuraciones que seleccione serán almacenadas en el archivo de texto IZ8BLY.INI.General:
· Callsign (Indicativo): utilizado para identificación en CW y en llamadas CQ.·Waterfall display (Espectro de cascada): Seleccione cómo se ha de representar el espectro FTT. Si elige la escala "log" podrá ver señales muy débiles, productos de intermodulación, etc., pero será más difícil de sintonizar a causa de los bordes no muy afilados de la señal Hell. El "Linear" da el espectro tradicional de negro sobre blanco con una respuesta lineal. Si Vd. tiene un ordenador lento, puede preferir desactivar la ventana de espectro. En este caso pruebe primero de incrementar la variable "BlockLenMultiplier" en el archivo IZ8BLY.INI, que controla la carga del CPU y la "fluidez" (fluidity) del programa.
· Slant Correction (Corrección de Inclinación): Si el reloj de la tarjeta de sonido no es muy preciso, Vd. puede entrar aquí un factor de corrección para evitar el transmitir o recibir líneas inclinadas. Este factor puede ser calculado manualmente, o con ayuda de una herramienta que le exige que sintonice una estación de tiempo y frecuencia standards como WWV (Vea la opción "slant correction mode" descrita más adelante). El valor de Slant Correction indica el número de muestras que son procesadas correctamente por la tarjeta de sonido antes de que ocurra un error. P.ej., un valor de 500 significa que la tarjeta de sonido acumula un error cada 500 muestras (A la velocidad de muestreo de 22,050 Hz). Puede introducir valores positivos o negativos dependiendo de si su tarjeta es más rápida o más lenta de lo que deberia ser. Entre el valor cero para desactivar la corrección de inclinación. Antes de activar la corrección de inclinación asegúrese de que es SU tarjeta la que no es precisa, porque Vd. recibirá líneas inclinadas si el otro operador tiene una tarjeta de sonido inexacta. Para estar seguro, haga una comprobación con una estación de tiempo y frecuencia standards tal como se describe más adelante.
· Idle character (Carácter de espera): Es el código ASCII del carácter que ha de ser enviado cuando el TX está en espera, es decir, cuando Vd. está completando una palabra con el teclado, y el TX tiene que enviar algo para conservar la sincronización de fase con las palabras previamente enviadas. Por ejemplo, si se especifica que el carácter de espera sea 32, enviará un espacio, si es 46 enviará un punto, etc. Con el uso de un carácter de espera visible los mecanógrafos lentos y los principiantes harán saber que todavía están ahí, que no han detenido la transmisión, que no se han dormido, o que no han desaparecido por QSB.
. Min number of char in buffer (Número mínimo de caracteres en el buffer): es el número de caracteres que pueden permanecer en el buffer TX.Si hay menos caracteres que este número se enviará un caracter de espera (idle), en caso contrario se enviará el número de caracteres real. Si elige valores pequeños tendrá un mejor comportamiento cuando escriba palabras "largas" (no se envian idles), pero tiene menores posibilidades de corregir un error porque las letras permanecen menos tiempo en el buffer. Elija lo que esté más de acuerdo con su velocidad de mecanografiado.
. Frecuencia central (clic con el botón derecho): le permite definir la frecuencia de tono lateral a la que se irá cuando se pulse el botón derecho del ratón sobre la superficie del display de cascada. Introduzca aquí la frecuen-
cia central de su filtro de IF de banda estrecha (si es que lo tiene)· Detect slow typing (Detección de mecanografiado lento): Añadirá un espacio extra de una columna de un pixel entre letras cuando está mecanografiando demasiado lentamente en el buffer de TX. Ello contribuye a evitar que el buffer se quede vacío, porque alarga la duración de cada carácter. Al mismo tiempo el texto resulta más fácilmente legible dado el espacio extra añadido. Cuando el buffer está suficientemente lleno como para que no se corra el riesgo de que quede vacío, las letras pasarán a ser transmitidas de nuevo de forma normal (sin la columna extra). Utilice esta opción para escribir a una velocidad confortable sin tenerse que preocupar de si el buffer está vacío y está enviando carácteres de espera.
. Force uppercase: Esta opción le permitirá asegurarse de que se envian letras mayúsculas cualquiera que sea
la posición de la tecla de bloqueo de mayúsculas. En Hellschreiber se desaconseja el uso de minúsculas porque no respetan la regla de los dos pixels y porque no habian sido incluidas en la máquina original Hellschreiber. Además son difíciles de leer en DX, por lo que es mejor evitarlas en lo posible.
. Hora en UTC en el archivo log ADIF: especifica el uso de formato UTC en lugar de local cuando genera un archivo de log ADIF.· Computer Speed (Velocidad de Computador): Se utiliza para adaptar las prestaciones del programa a la capacidad de cálculo del ordenador. En ordenadores lentos algunas prestaciones serán desactivadas o serán reducidas.
·Line wrapping: Para evitar que se pierda texto cuando éste se divide al llegar al margen derecho. Line wrapping copia una pequeña porción del texto que está más a la derecha en la nueva línea. Fije aquí el tamaño de esa porción (en pixels). El valor sugerido es de 14 pixels (dos caracteres Feld Hell)
PTT:
· Puerto PTT: selecciona el método para poner el transmisor en on/off. Seleccione "None" para utilizar el VOX Si utiliza una interface tipo Hamcomm especifique el puerto serie a que está conectada (COM 1-4). Si utiliza una interface de radio (CAT) se pueden usar los drivers PTT del programa PSKGNR de Al Williams (WD5GNR) :
http://www.al-williams.com/wd5gnr/pskgnr.htm
o el programa LOGGER de Bob Furzer K4CY.
.Opciones PSKGNR/LOGGER: Son las opciones de uso de los drivers de PSKGNR o del programa LOGGER para conmutar el transmisor. Program location es el nombre del ejecutable que tiene que ser cargado si se ha marcado "Load at startup". Close on exit lo descarga cuando se sale de Hellschreiber.· Beep when PTT off: El PC puede enviar un "beep" desde su altavoz interno cuando se ha completado la transmisión. Ello es útil si conmuta a TX manualmente, ya que sabrá cuando ha llegado el momento de conmutar.
¡Si el beep es redireccionado por Windows a la tarjeta de sonido, será transmitido también! En este caso es aconsejable dejar el beep en off, o desactivar el redireccionamientoModos
· CW Speed (Velocidad): La velocidad de transmisión en modo CW y de la identificación en CW expresada en palabras por minuto (basada en la palabra "paris")
PSK Hell
. En PSK Hell se utiliza un tono, pero se invierte la fase en cada punto blanco, y no se invierte en el punto negro. Los ajustes normales de Hell no se pueden aplicar, así que aquí puede usar el control Display para establecer el contraste o difuminado del texto recibido.Herramientas
· Log programm: Aquí se puede especificar la línea de comandos para activar su programa log preferido. El programa será accesible via la opción de menú "log program" (en el menú "Tools"). Utilice el botón "Browse" para localizar el archivo ejecutable que ha de ser lanzado. También puede especificar cualesquiera otros parámetros que necesite, p.ej. el nombre de los archivos a abrir, etc.
. Mixer program: Aquí se especifica el programa mixer que será llamado cuando se pulsen los botones "input
volume" y "output volume". El programa por defecto "SNDVOL32" es la utilidad de volumen standard de Windows. Cambielo si su tarjeta de sonido utiliza otro programa (puede usar el botón "Browse" para localizar el archivo ejecutable).
. Programa PSK31: Especifique aquí la localización del programa PSK31 si quiere cargarlo rápidamente
utilizando CTRL+K o via el menú (vea Menús más adelante). Utilice el botón "Browse" para localizar el archivo ejecutable.
. Programa MT63 : Especifique aquí la localización del programa MT63 de IZ8BLY si quiere cambiar a él utilizando CTRL+K o via el menú (vea Menús más adelante). Utilice el botón "Browse" para localizar el archivo ejecutable.
. Programa Stream : Especifique aquí la localización del programa Stream de IZ8BLY si quiere cambiar a él utilizando CTRL+H o via el menú (vea Menús más adelante). Utilice el botón "Browse" para localizar el archivo ejecutable.. Special macros: Le permite escribir el texto que desee para los botones "CQ" y "F12". Cuando pulsa F12, "preamble" es el texto que se envia cuando se inicia la transmisión, y "postamble" el que la finaliza. Puede utilizar su propio estilo o los clásicos "europeo" u "oceánico" ("PSE K" y ">>" respectivamente).
Haga clic sobre un elemento del menú ( o selecciónelo con la combinación de teclas Alt+n de Windows) para acceder a los siguientes controles:Menú File
· Load Font (Cargar Fuentes) (Ctrl+F) permite la selección, para los caracteres a ser transmitidos, de cualquier fuente de Windows instalada. El tamaño de la fuente debe ser de 14 puntos o menor. Las fuentes más pequeñas son más rápidas, pero más difíciles de leer. Se ofrecen dos tipos diferentes de fuentes: fuentes standard de Windows, y fuentes especiales Hell. El Win 98 y el Win 95 con PLUS! pueden convertir las fuentes de Windows en escala de grises. Los niveles de gris se transmiten reduciendo la potencia transmitida. Abra el display de Panel de Control, haga clic en la pestaña Plus! y marque la opción "Smooth edges of screen fonts" (Bordes de las fuentes suavizados).MODO MenuLas fuentes Hell son fuentes especiales diseñadas para ocupar el mínimo ancho de banda en transmisión, proporcionando un texto muy legible. Ello se consigue haciendo que los 14 puntos por columna sean siempre transmitidos por lo menos dos al mismo tiempo. Utilice esas fuentes con preferencia a las de Windows para conservar el ancho de banda en transmisión. Con el programa se suministran las siguientes fuentes Hell:
FELDHELL.FON La fuente Hell standard desarrollada por G3PLX. Sólo dispone de mayúsculas. FELDNARR.FON Como la fuente standard, pero que se transmite un 14 % más rápido porque las letras están espaciadas un pixel en lugar de dos. Incluye mayúsculas y minúsculas. Utilícela cuando las condiciones son buenas y sólo si puede mecanografiar rápidamente. Dispone de iconos. FELDWIDE.FON La fuente standard modificada para ser dos pixels más ancha, para una mejor legibilidad en malas condiciones. Util también para mecanógrafos lentos. Tiene mayúsculas y minúsculas. FELDLITL.FON Una versión reducida de la fuente standard, de sólo 4 pixels de ancho, creada para QSOs de charlas locales. Se transmite a gran velocidad, pero no es legible en condiciones pobres.. FELDFAT.FON Una versión en negrita de la fuente standard con mayúsculas y minúsculas. Muy legible en DX. FELD-DX.FON Es la fuente standard pero con caracteres de doble ancho en lugar de letras minúsculas. FELDREAL.FON Es la fuente original usada por las antiguas máquinas mecánicas Hellschreiber . No hay minúsculas, pero cuando se intenta escribir una minúscula se produce un espaciado de un pixel entre caracteres en lugar del espaciado standard de 2 pixels (en mayúsculas) FELDLOW.FON Esta fuente se obtuvo del "Feldnarr.fon" pero estirando y engrosando los caracteres verticalmente. Presenta la cualidad especial de un ancho de banda mínimo y una mayor legibilidad en DX. Todos los caracteres son 2 pixels mayores, y, siempre que es posible, nunca hay menos de 3 pixels juntos en cada columna vertical. Dispone de iconos. FELDVERT.FON Es una versión estirada verticalmente del "Feldnarr.fon". Presenta buena legibilidad y es la única fuente en que las minúsculas siguen la regla de los dos pixels. Dispone de iconos. FELDSTYL.FON Una alternativa a la versión "FeldVert.fon" FELDMODERN.FON Es una versión moderna de la fuente Feld Hell, transformada para asemejarla a una fuente de la era de los computadores. No hay números descendentes y algunas cosas raras de la fuente original han sido eliminadas. FELD7X7.FON Una fuente con la resolución de una fuente de 7x7. Es utilizada automáticamente en PSK-Hell por ser la única fuente que puede ser usada en ese modo. FELD7x7n.FON Una versión más estrecha (más rápida) de la fuente FELD7x7 SMTHELL.FON Esta fuente no se ha previsto para Feld Hell sino para S/MT Hell (no ofrecida en esta versión). Es una fuente de baja resolución con matrix proporcional de 5 x 7 puntos diseñada por Murray ZL1BPU. Se recomienda que use las fuentes standard (FELDHELL or FELDNARR), porque son las que mejor duplican la fuente Hell tradicional, que sigue siendo la mejor, rápida y fácil de leer. Muchos entusiastas insisten en que esta fuente especial HELL es una de las más importantes características de Hellschreiber. Fué hábilmente diseñada para ser muy legible incluso cuando la señal está enterrada en el ruido, y cada carácter es inequívocamente identificable. Además, el ancho de banda usado es muy reducido, ya que aunque fué diseñada para tener la resolución de una fuente de 14 x 7, se comporta como una de 7 x 7, dado que los pixels o los espacios entre pixels nunca son enviados individualmente.
Nota: A la señal de salida de todas las fuentes de la familia "Feld" se les aplica un procesador de envolvente de coseno realzado. Ello reduce la señal al ancho de banda mínimo teórico. No es utilizado ni puede serlo en fuentes Windows, que harian que la transmisión tuviese un ancho de banda cuatro veces mayor.Así que use las fuentes de Windows con prevención..
· Load palette (Carga Paleta). (Ctrl+L) La selección de diferentes archivos (*.pal) permiten la elección de diferentes colores para el display de recepción. Estos archivos especifican los valores RGB para cada uno de los 256 niveles de puntos recibidos. Puede crear su propia paleta para disponer de diferentes colores, contrastes o gamma. El formato del archivo paleta es simplemente una lista de 256 valores en formato de texto - vea el archivo .pal por defecto como ejemplo. La paleta elegida influye en la sensibilidad al ruido de fondo, por lo que debe experimentar para conseguir los mejores resultados.
· Preferences (Ctrl+P) da acceso a la ventana de preferencias para la configuración (vea Configuración).
. Stand by (Ctrl+B) coloca el programa en modo stand-by. El puerto Com utilizado para el PTT y la tarjeta de sonido son liberados temporalmente para permitir al usuario cambiar a otro programa (p.ej. PSK31). La ejecución normal se recobra cuando el usuario cambia de nuevo a Hellschreiber.
. Exit Cierra el programa IZ8BLY.
Le permite seleccionar entre:· Feld Hell - la manipulación tradicional si/no (CW) inventada por Rudolph Hell a principios de los años 30. Se transmite un tono de 980 Hertz para los pixels negros, y silencio para los blancos. Los pixels se envian escaneando columnas de abajo a arriba y de izquierda a derecha a la velocidad de 122.5 baud (a velocidad standard). Hay 14 puntos en cada columna vertical.
. PSK Hell - este nuevo modo de altas prestaciones ofrece la sensibilidad de la manipulación por desplaza-
miento de fase diferencial (como PSK31), pero con la robustez de las prestaciones "Fuzzy", que son una carac-
terística especial de Hellschreiber. Los puntos blancos son transmitidos invirtiendo la fase de la señal con cada punto, en tanto que los puntos negros son transmitidos sin inversión. Dado que el software de recepción no es dependiente de la amplitud, el PSK Hell ofrece una sensibilidad remarcable. La versión de 245 baud usa la matriz de caracteres normal de 14x7 y tiene un ancho de banda de 245 Hz. La versión de 105 baud usa una fuente especial reducida y una velocidad baud inferior, lo que hace a este modo muy apropiado para DX en QRP. El PSK Hell exige una sintonización precisa (en 20 Hz) y es sensible al desplazamiento. Tome nota de que el "duty cycle" de este modo es cercano al 90 %. Esto rara vez constituye un problema dada la poca potencia de transmisión requerida.
. FM Hell - la modulación empleada en este modo está a medio camino entre PSK y FSK. Se transmite como un modo FSK de dos tonos donde la desviación entre "marca" y "espacio" tiene un valor particular de tal manera que el tono de marca está siempre en oposición de fase respecto al tono de espacio. Por esa razón puede ser descodificado como una modulación normal PSK (de hecho PSK-Hell y FM-Hell son en cierta manera "compatibles"). Puede imaginar que se trata de una modulación PSK SSB , que es DSB con la banda lateral inferior suprimida.
Las ventajas del FM-Hell sobre el PSK-Hell normal son:
1. Mitad de ancho de banda ya que sólo se usa una banda lateral.
2. Mayor potencia media (duty cycle 100%) puesto que no se usa la conformación de coseno realzada (no se
necesita ya que se produce un cambio de fase suave en la señal).
3. Mayor resistencia a la fluctuación (flutter) y al paso múltiple (multipath), ya que las dos bandas no se
superponen ni se cancelan. El efecto de la fluctuación es un texto "errante" (en lugar del enmarañado del
PSK Hell)
4. Mínima formación de productos de intermodulación si se sobreexcita el audio (el PSK es en cambio muy
propenso a intermodulación)El FM-Hell esta condicionado a la banda lateral y se deberia operar en USB. De todas maneras si se sintoniza en la banda equivocada todo lo que sucede es que el texto aparece en "negativo"
· Duplo Hell - en este modo los tonos de marca y espacio son utilizados para enviar dos pixels al mismo tiempo Se envian dos columnas al mismo tiempo, el tono de marca envia el pixel izquierdo y el tono espacio el pixel derecho. Para conservar la misma velocidad de mecanografiado, en este modo los pixels tienen doble duración, lo que permite una mejor integración en el receptor y mucho menos ruido. Este modo es dependiente también de la banda lateral.
· C/MT Hell (F3) - Concurrent Multi-Tone Hell - todos los pixels de una columna vertical se transmiten al mismo tiempo, cada pixel a una frecuencia diferente, de tal forma que se pueden recibir con un simple display de cascada FFT. Este modo no es muy sensible, dado que la potencia de RF es compartida por los diferentes tonos, pero es muy inmune al ruido. Esta versión del C/MT Hell utiliza cinco filas (y por tanto cinco tonos) espaciados entre sí 30 Hz para un total de 150 Hz de ancho de banda. La velocidad por columna es de 17 baud para un total de 2.8 caracteres por segundo de transmisión.
. CW (F6)- código Morse normal. Usado también para identificación en CW. La transmisión se lleva a cabo como en el Feld Hell normal, es decir, escribiendo en el buffer de TX . Las señales de Morse se sintonizan igual que en el Hell, y se copian a oído o leyendo las líneas en la pantalla ( a velocidades lentas !). En esta versión no se suministra decodificación de Morse.
Menu de TRANSMISION
· Stop (Ctrl+X) para el transmisor. Si se vuelve a escribir en la ventana de TX se reanuda la transmisión.· Clear Text Buffer ( borrar el buffer de TX) (Ctrl+C) detiene inmediatamente la transmisión y borra el buffer.
· Send file (Enviar fichero) (Ctrl+S) hace aparecer un cuadro de diálogo para abrir un archivo de texto y lo inserta en el buffer. Por ej., Vd. puede almacenar la información de la estación en un archivo, y enviarlo con un simple clic del ratón.
· Send CQ call (Enviar llamada CQ) (F9) enviará un CQ standard.
· Send Tune signal (Transmitir señal de sintonia) (F8) enviará una señal senoidal de 980 Hz para uso en sintonización. Utilícela para ajustar el volumen de salida y la potencia de RF. Ajuste su tarjeta de sonido de tal forma que esta señal no sea recortada.
· Send CW-ID (Enviar idetificación en CW) (F10) enviará el indicativo de la estación en Morse .
· Send pre/postamble phrase (Transmisión de una frase de apertura o de final) (F12) enviará un mensaje standard de apertura o de final de un "cambio" en un QSO. Si no se está transmitiendo, se iniciará con "RRR RRR <other>DE <you>", lo que será útil para tener tiempo para escribir en el buffer e ir algo adelantado al transmisor. Si se está transmitiendo, cerrará el cambio con "<other> DE <you> PSE KN". Puede definir sus propios mensajes de preámbulo y de final en la ventana de Preferencias /vea más arriba)
. Modo satélite: permite que el programa Hellschreiber trabaje en full duplex con lo que se puede seguir la propia transmisión.. Utilicelo si trabaja con satélites o si tiene RX y TX separadas y quiere monitorizar su señal de salida. Funciona únicamente con tarjetas de sonido de full duplex real.
· Start (Ctrl+R) inicia el muestreo del receptor y el display. Tiene el mismo efecto que el botón de la barra de herramientas "Paper".Menú de MACRO· Stop: Para el receptor.. Tiene el mismo efecto que el botón de la barra de herramientas "Paper".
. Tune to biggest signal (Sintonizar la señal más fuerte): (Shift+F12) sintoniza el tono de recepción y de transmisión a la señal más fuerte que se muestre en la ventana del espectrograma. Puede ser útil si no utiliza el ratón.
· Auto save bitmap snapshots. (Guardar automáticamente en bitmap) El receptor puede guardar automáticamente imágenes en bitmap, lo que es útil como referencia o para enviarla por e-mail a las estaciones que trabaje. Esta opción activa esta prestación, que permite guardar un archivo de 400k byte en la carpeta \snapshots\ cada dos minutos a velocidad standard. Los nombres de los archivos se crean automáticamente a partir de la fecha y la hora. Tome nota: para enviarlos por e-mail debe reducir el tamaño de la imagen, reducir los colores a 16, y cambiar el formato a .GIF, lo que reducirá considerablemente su tamaño.
. Logbook window (Ventana libro guardia)
(F11) le permite pasar al libro de guardia los datos del QSO. Cada entrada
pasada al log es escrita en el archivo HELL.ADI, que está en formato
standard ADIF y que se puede importar a un programa de log externo. Si
tiene el programa de Bob Furzer LOGGER funcionando en segundo plano, la
información pasará automáticamente a éste sin
necesidad de importarla como un archivo ADIF. La ventaja de usar esta función,
en lugar de usar directamente el programa de log exterior, es que el nombre
e indicativo del corresponsal están disponibles como metacomandos
$OTHER y $OTHERNAME, que se pueden utilizar en macros (vea la lista completa
de metacomandos como referencia) . Use la tecla F11 para conmutar entre
el buffer de TX y la ventana de logbook.
. Actual frequency calculator (calculador
de frecuencia) (Ctrl+A). Una sencilla herramienta para calcular sobre
la marcha las fecuencias "real" y del "dial". La frecuencia real es la
realmente transmitida, NO la que se lee en el display del transmisor. En
LSB y USB la frecuencia del dial difiere de la real en +/- el valor del
tono lateral. Se debe hacer referencia siempre a la frecuencia real, ya
que no se puede saber si el otro operador está usando LSB, USB u
otros sistemas con diferentes valores de tono lateral. Esta herramienta
es útil también para pasar de LSB a USB (o viceversa) por
ejemplo para eliminar interferencias en una de las bandas laterales.
· Slant correction mode (modo de
corrección de la inclinación) es una herramienta que
le permite controlar y calcular el factor de corrección exacto para
el reloj de su tarjeta de sonido. Sintonice su receptor a una estación
de tiempo y frecuencia standard como WWV, CHU o JJY, en AM. Encontrará
estaciones en 2.5, 5, 10, 15 y 20 MHz, y en otros lugares del espectro
de HF. Si vive en Europa, pruebe la estación rusa RWM, que se recibe
con mucha facilidad en 14996.98 KHz (LSB), MSF (59 KHz LSB) o DCF77 (76KHz
LSB). Las estaciones standard de tiempo y frecuencia envian repetidamente
beeps en intervalos exactos de un segundo; esos beeps son mostrados por
el programa a razón de una columna por segundo, por lo que si su
tarjeta de sonido es precisa verá una línea horizontal perfecta
entre las otras marcas. Si la línea se inclina hacia arriba o hacia
abajo, escriba un número o mueva con las flechas hasta que consiga
el factor de corrección correcto, es decir, cuando vea una línea
horizontal. Cuanto mayor el valor, menor será la corrección.
Ensaye valores de 400-500 para inclinaciones ligeras, y alrededor de 100
para inclinaciones más importantes. Se utilizan valores negativos
si el reloj de la tarjeta adelanta en lugar de retrasar. Cuando haya acabado
haga clic en "Close " para volver al Feld Hell normal. Utilice el botón
"Reset" o escriba el valor "0" para desactivar la corrección
de inclinación. Notas: (1) las estaciones de tiempo y frecuencia
cambian a menudo el tipo de transmisión utilizado cada hora. Si
no oye los beeps, espere a que esto ocurra o pruebe con otra estación.
(2) los beeps de 1/10 seg. también sirven (verá varias líneas
al mismo tiempo). (3) este ensayo es bastante lento, por lo que para conseguir
un ajuste preciso ha de dejar este modo funcionando durante al menos cinco
minutos. (4) no haga funcionar otro software cuando este test esté
en marcha, porque podrian producirse saltos en la línea marcada.
. Slowfeld receiver permite recibir
señales emitidas por el programa SlowFeld de Lionel G3PPT. "Slowfeld"
es Feld Hell en que la velocidad se ha reducido a sólo 2 caracteres
por minuto. Se utiliza principalmente para experimentación.
.FM Shift tester: Esta herramienta permite
experimentar con el Feld-Hell probando valores de shift muy estrechos.
Experimente con valores de 1.2 a 4 Entre 0 para volver al valor de shift
normal.
· Who
is... ( ¿Quien es?) (Ctrl+W) le permite buscar
rápidamente un indicativo en la base de datos "Hellschreiber Call
Book". Se muestra Nombre, QTH, Locator, E-mail y equipo usado siempre que
se tengan estos datos. Ruego que envie actualizaciones o correcciones utilizando
la página web para ello, o envie un e-mail directamente al autor
( o dígaselo por radio si lo contacta). Vd. puede tener actualizada
su propia base de datos simplemente guardando la página web Call
Book en la carpeta "Database".
. View callbook abre la copia del disco
duro del Hellschreiber Call Book.
El Paper button se usa para iniciar o detener la decodificación de las señales Hell, que apareceran en la ventana de recepción. Cuando se ha llenado la línea inferior, será transferida una línea más arriba y el registro se iniciará de nuevo al principio de la línea. El mismo botón inicia y detiene el "virtual paper"El botón Set Input/Output Volume (Ajuste del volumen de entrada o salida) hace aparecer el cuadro del programa mixer de la tarjeta de sonido, para permitirle ajustar los volúmenes de entrada y salida y puertos de la tarjeta de sonido. Asegúrese de que no se produce sobremodulación en el transmisor. Un nivel demasiado alto no hará la señal más potente - simplemente la hará de lectura más difícil y causará más interferencias. La linealidad es especialmente importante si se transmiten caracteres en escala de grises o señales en forma de coseno realzado. Nota: Con Win95 ambos botones abren por lo general el mismo cuadro de Control de Volumen, por tanto en este cuadro use Opciones/Propiedades y seleccione Recording para ajustar el volumen de entrada.
El botón Preferences hace aparecer la ventana de configuración.
Small/Big Letters display (Display de letras pequeñas/grandes) Este botón dobla el tamaño del texto en la ventana de recepción haciéndolo más visible.
Botón de modo DX. En modo DX, cada columna de caracteres transmitidos es enviada dos veces. Ello reduce la velocidad a la mitad, pero mejora significativamente el comportamiento del texto frente al ruido, y los caracteres recibidos apareceran dos veces más anchos de lo normal.
El botón Snapshot guardará la ventana actual en un archivo bitmap. Lo puede utilizar en lugar de "Auto save bitmap snapshot" (vea más arriba).
AGC button: activa/desactiva el AGC mejorando la legibilidad de las señales débiles. El AGC sigue los picos de la señal, y mantiene el texto en el contraste óptimo. Puede ajustar el comportamiento del AGC moviendo el cursor de "AGC response" (vea más adelante).
El cursor Filter Bandwidth (ancho de banda del filtro) le permite elegir el ancho de banda del filtro DSP, que mejora el rendimiento del receptor en Feld Hell y CW. Con filtros estrechos podrá eliminar señales molestas pero el texto resultará menos contrastado y más borroso.
AGC response le permite modificar el comportamiento del AGC con señales débiles. Si el AGC es demasiado rápido puede ser influenciado por impulsos de ruido. Si es demasiado lento puede perder letras cuando la señal se reduce por fading rápidamente. Experimente para conseguir los mejores resultados.
Logbook: abre o cierra la ventana del logbook.
Frequency muestra la frecuencia central de transmisión y de recepción de Hellschreiber. Puede modificarla directamente o pinchando con el ratón en la ventana del espectrograma (waterfall display)
La Ventana de recepción muestra una serie de líneas de texto doble. Cada carácter es impreso dos veces, uno encima del otro, para asegurarse de que el texto sea legible ya que el enfasamiento de la señal recibida es impredecible.Cuando se completa una línea el display corre hacia arriba y empieza una nueva línea. Cuando se está cerca del margen derecho de la línea, las palabras pueden quedar divididas en dos. Para reducir este problema la opción "line wrapping" descrita en la configuración puede alterar la cantidad de texto que se duplica en la nueva línea.
El buffer de Transmisión consta de una sola línea, debajo de la ventana de recepción, en la que se escriben los caracteres a ser enviados. El texto mecanografiado en ella será transmitido cada vez que una palabra es completada con un espacio. Pulse ENTER cuando haya acabado de escribir en el buffer de TX, o si no la última palabra no será enviada y no se pasará a recepción. Esto es especialmente importante al final de cada cambio. Si se activa el " pause mode", o si se teclea un asterisco (*) como primer carácter, se podrá mecanografiar en esta ventana durante la recepción, y el texto escrito será transmitido únicamente cuando se pulse la tecla ENTER..
Vd. puede también escribir metacomandos en el buffer de TX. Lanzan órdenes de carácter general y se distinguen por el signo del dólar ($). Se pueden escribir directamente en la ventana de transmisión, incluirlos en botones definidos por el usuario o incluirlos en un archivo de texto para ser enviados via una opción de menú.
Metacomando | Texto enviado/Acción realizada |
$QRZ | El indicativo de la estación (entrado en la ventana de preferencias) |
$OTHER | El indicativo del corresponsal (definido con la tecla F11) |
$OTHERNAME | El nombre del corresponsal (definido con la tecla F11) |
$OTHERQTH | El QTH del corresponsal (definido con la tecla F11) |
$OTHERRST | El RST recibido del corresponsal (definido con la tecla F11) |
$RST | El RST que Vd. ha enviado al corresponsal (definido con la tecla F11) |
$CQ | Envia llamada CQ standard |
$CWID | Envia identificación en CW, para los países donde es exigida |
$UTC | Entra la hora (UTC) |
$TIME | Entra la hora (hora local) |
$DATE | Entra la fecha (correspondiente a la hora local) |
$DATEUTC | Entra la fecha (correspondiente a la hora UTC) |
$$ | El signo de dolar (si no es así no se puede entrar) |
$TUNE | Envia una señal senoidal para sintonizar. Utilícela para ajustar el volumen de salida o la potencia de RF. |
$IMD | Envia una señal con dos portadoras para hacer controles de intermadulacion visual (IMD) |
$FELD | Conmuta a Feld Hell |
$CW | Conmuta a Morse |
$CMT | Conmuta a C/MT. |
&FSK105 | Conmuta a FSK Hell (105 baud) |
$FSK245 | Conmuta a FSK Hell (245 baud) |
$DUPLO | Conmuta a Duplo Hell |
$PSK105 | Conmuta a modo PSK Hell (105 baud) |
$PSK245 | Conmuta a modo PSK Hell (245 baud) |
$Cnn | Envia el número nn de carácter ASCII, p. ej. $c65 envia "A" |
$BUTTONn | Envia el texto asignado al botón n definible por el usuario (de 1 hasta 12) |
$DXON | Activa el modo DX (doble columna) |
$DXOFF | Desactiva el modo DX (doble columna) |
$NOQSO | Borra el indicativo del corresponsal ($OTHER) |
$Pn | Ajusta el nivel de salida (volumen de la tarjeta de sonido)a n.
El valor va de 0 (silencio) a 255 (volumen máximo). Este metacomando se sobrepone a los ajustes existentes en el mixer. |
Los botones
definibles por el usuario están situados debajo de la ventana
de transmisión. Puede modificar su
contenido y
el nombre del botón marcando ese botón con el mando derecho
del ratón. Puede almacenar frases
predefinidas
y metacomandos, y transmitirlas más adelante marcando sobre el botón
con el mando izquierdo del ratón
o pulsando las teclas
de acceso directo CTRL+F que se muestran por encima de cada botón.
Tune signal (Señal
de sintonia) envia una señal senoidal para usarla en sintonización.
Utilicela para ajustar el volumen de
salida o ajustar la potencia
de transmisión.
IMD signal envia una
señal con dos portadoras para hacer controles de intermodulacion
visual (IMD). Si el sonido
transmitido presenta intermodulación
el corresponsal verá imágenes armónicas de las dos
portadoras. Cuantos más
armónicos mayor es
la intermodulación. Si el ajuste de sonido es correcto sólo
se verán dos portadoras puras.
El Display de Sintonia presenta un gráfico de la señal recibida, utilizando la técnica del Fast Fourier Transform (FFT). La línea roja señala dónde está la frecuencia de transmisión y recepción actuales. Haga clic con el puntero del ratón sobre la señal que desee sintonizar, o pulse Shift+F12 para sintonizar la señal más fuerte. Use el botón derecho del ratón para hacer volver la frecuencia al centro (1300 Hz). Cuando transmita, no es aconsejable usar frecuencias demasiado bajas o altas, ya que muchos transceptores no proporcionan una respuesta lineal en la entrada de audio.Nota: si se sobresatura la entrada de la tarjeta de sonido el display pasará a rojo. En ese caso utilice el botón "Input Volume" y reduzca en lo necesario el volumen de "entrada de línea" o de "micrófono"
IZ8BLY Virtual Hellschreiber Machine
General | |
Modos soportados | Feld Hell, PSK Hell, FSK Hell, Duplo Hell, C/MT HELL, Morse (sólo transmisión) |
Velocidades soportadas | Velocidad standard + otras más veloces o más lentas (multiplicadas por varios factores) |
Modo de la tarjeta de sonido | Muestras de 8 bits a 11025 Hz |
Control PTT | Interface tipo Hamcom, VOX o interface serie de radio. |
Receptor | |
Algoritmo de recepción | Escala de grises (256 niveles) |
Tipo de filtro | Detector de cuadratura |
Ancho de banda del filtro | Seleccionable de 75 a 500 Hz |
Submuestreo del filtro | Divide por 2 (0-5512.5 Hz) |
Transmisor | |
Forma de onda | Senoidal a 98% del volumen máximo, cruce a cero a cada extremo del pixel |
Filtrado de la señal | Envolvente de coseno realzada* |
Ancho de banda | 61.25 Hz* en modo Feld-Hell, 105 Hz en modo PSK |
Generación de señal | Wavetables suministradas |
Fuentes soportadas | Hellschreiber, Windows, fuentes Windows con bordes suavizados (fuentes de escala de grises) |
23-dic-99: Version 2.8: Teclas de acceso directo para cambiar a MT63. Archivo de ayuda en español actualizado.
24-En-2000: Versión 2.9:
Novedades:Ventana de espectrograma grande, frecuencia de tono lateral variable, operación de apuntar y hacer clic.Ventana de libro de guardia (Logbook) con archivos exportables ADIF (.adi). Metacomando $OTHERNAME. Envolvente de de coseno realzado en FSK, DUPLO, CW. Envolvente de coseno realzado incluso en fuentes que no son FeldHell. Legibilidad de DUPLO mejorada.Modo C/MT Hell compatible con la versión EVM (necesita un cpu rápido). Eliminado el "suministro de wavetables. Etiquetas sobre los botones macro agrandadas. Pequeñas mejoras de código. Qué se ha eliminado: Velocidades variables. Desplazamiento de 490 Hz en DUPLO y en PSK. El "Clarifier" de PSK. Control "Bias". El antiguo C/MT Hell de 5 tonos.
23-Feb-2000: Versión 3.0 final. Comunicación con el programa Logger de Bob Furzer KC4CY.Mejora en la sensibilidad del PSK-Hell. Mejora en la colocación de la ventana del logbook. arreglo de fallos de 3.0e.
28-Feb-2000: Versión 3.1: Botón de CQ definible;
"Send open/close phrase" renombrada como "Send pre/postamble phrase"; La
cadena de caracteres de preamble (preámbulo) y postamble (final)
definibles (tecla F12); Archivos español y
checo actualizados; PSK-Hell (245 baud) disponible en el menú
Modo (este modo ha completado su primera fase de ensayo).
16-Mar-2000:Versión 3.2: Mejoras en la interface de usuario. Botón para enviar una señal de dos portadoras para hacer controles de intermadulacion visual (IMD). Añadidos caracteres de otros idiomas (sólo en Feldnarr.fon). Corregido el espaciado entre letras de la CW-ID y se ha hecho la señal de CW menos "suave". Corregido el menú PSK245 baud y eliminada la antigua opción "reduce power on idle". Añadidos metacomandos $IMD y $PSK245
17-Mar-2000: Versión 3.3: Nuevo modo Duplo PSK. Modificado el comportamiento de "idle character", ahora si hay un mínimo de 4 caracteres en el buffer TX serán enviados en lugar de esperar que se complete una palabra (ello es de ayuda si está escribiendo palabras muy largas). En la barra de estado se muestra la fuente utilizada. Mejor contraste en el display de RX de la transmisión propia.
1-Abril-2000: Versión 3.4: Ventana de espectro Logarítmica o Lineal (coloreadas respectivamente en blanco sobre negro o en negro sobre blanco). Se puede seleccionar el número mínimo de caracteres en el buffer de TX. SSB-PSK Hell (modos experimentales). Eliminados pequeños fallos.
8-Abril-2000: Versión 3.5a: Reorganización de los modos Hell. Se ha eliminado el modo Duplo-PSK (no aportaba mejoras significativas). FSK-Hell reemplazado por el SSB-PSK experimental que ahora se llama FM-Hell (se suministran las dos versiones de 105 y 205 bauds)
01-Mayo-2000 : Versión 3.5b: (omitida)
03-Mayo-2000 : Versión 3.5c: (omitida)
05-Agosto-2000 : Versión 3.6: Nueva interfaz de usuario (más parecida al programa Stream), com más espacio utilizable y botones de macro autoajustables en tamaño. Opción de llamar al programa Stream sin necesidad de cerrar el programa actual (CTRL+H). Indicador en la ventana de preferencias para obtener la fecha y hora en los archivos ADIF del log en formato UTC en lugar del local. Frecuencia central del tono lateral definible por el usuario (clic con el botón derecho del ratón). Modo satélite en full duplex. Medidor de desplazamiento (shift) en FM-Hell. Mejor resolución de FFT por defecto. El calculador de frecuencia actual lee el valor del tono lateral actual-
IZ8BLY
Hellschreiber for 32 bit windows platform
© 1998-99 Nino Porcino, ninopo@tin.it